LES COMENTAMOS LA YEGUA MARY PAZ, NOS DIERÓN LA NOTICIA QUE ESTA ESPERANDO, POTRILLO, QUIENES LA MALTRATABAN, NI SABIÁN QUE ELLA YA ESTABA HACÍ, NI NOSOTROS MENOS LO QUE QUERIAMOS ERA RESCATARLA, Y LA IBÁN A MANDAR AL RASTRO POR SU LENGUA QUE ELLOS LE LASTIMARÓN CON LOS FRENOS, POR NUESTROS HERMANOS SIN VOZ, SEGUIMOS ADELANTE.
Por Nuestros Hermanos Sin Voz A. C.
El día de ayer lunes 22 de Agosto asistí y fui invitada al palacio de gobierno del estado de mexico en Toluca. Con otras asociaciones. Para estar presentes en el informe y firma del convenio de la colaboración para fomentar el bienestar animal.(Compañero Eugenio Derbez, Gobernador Eruviel Avila Villegas)
A partir de ayer, ya no se electrocutaran y sacrificaran mas animales de forma cruel, se comprara barbitúricos y se instalaran cámaras de vigilancia en los centros antirrábicos… Se realizaran mas esterilizaciones en el estado de mexico.
Gracias Lic. Alejandra Arias M. PROPAEM por la invitación.
Se están haciendo cosas grandes, pero también depende de los ciudadanos, que concienticen en el cuidado y bienestar de nuestros hermanos sin voz.
http://sma.edomex.gob.mx/proteccion_bienestar_animal
No me detengo!!!… adonde tenga que ir, voy… para defender a por nuestros hermanos sin voz, quieren hacer redadas y no lo voy a permitir!!!.
Fui a entregar documentos y presentarme ante el alcalde de TULTITLAN mtro. Jorge Adán Barrón, y gracias por su atención, muy atento e interesado. Al no sacrificio, esterilizaciones y adopciones. Esperamos el respeto y no al antirrábico con redadas, y nuestra plena uniformidad a esto, Yolanda Romero Nuñez.
Se presentó ante la ALDF, Iniciativa para la creación del Instituto de Atención Animal.
Ante la presencia de asociaciones civiles quienes llevaron a sus perros a
la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del DF, el diputado Víctor
Hugo Romo presentó la Iniciativa para la creación del Instituto de Atención
Animal.
En la Tribuna, explicó que la propuesta consiste en adicionar al capítulo
12 a la Ley de Protección a los animales del DF, denominado del Instituto
de Atención Animal en donde se establece que será encargado de coordinar y
concentrar los datos cualitativos y cuantitativos que se desprendan del
censo para animales de compañía de la Ciudad de México.
Asimismo, dijo que será el encargado de emitir los criterios de capacitación
para funcionarios públicos y a la población de la Ciudad de México en
materia de bienestar animal y tenencia responsable.
Sostuvo que el Instituto funge como un órgano consultivo especializado en
la atención de los animales, es por ello, que se incorpora como parte de
sus responsabilidades el promover la elaboración de políticas públicas y
estudios que orienten la mayor eficacia en las campañas de vacunación y
erradicación de enfermedades zoonofilas.
Se incorpora la participación de las organizaciones de la sociedad civil
para que apoyen como observadoras y promotoras reconocidas del cuidado y
protección de los animales.
El legislador precisó que el objetivo del Instituto es que pueda generar
estudios y evaluaciones permanentes sobre la política pública en materia
de atención animal por lo que podrá en coordinación con la PAOT emitir
recomendación a las autoridades competentes con el objetivo de ir generando
un cumplimiento de las obligaciones.
De esta forma, agregó, se tendrá el primer centro especializado de las
políticas públicas hacia los animales en América Latina, por lo que la
Ciudad de México se pone a la vanguardia de la creación de instituciones
que sirven para la protección de la salud de las personas y el cuidado
respeto y tenencia responsable de animales.
Desde el año 2005, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se ha encargado
de salvaguardar el bienestar de los animales. Sustenta su actuación
en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.
También se puede reportar algún animal lesionado, anomalías en su venta,
posesión ilegal de fauna silvestre o peleas clandestinas.
Este delito puede ser detectado en algún domicilio o vía redes sociales,
por lo que la denuncia se podrá realizar por teléfono:
Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
PROPAEM
http://propaem.edomex.
gob.mx/
propaem.quejas@smagem.net
FAUNA (MALTRATO ANIMAL)
722 21 35 456 ext. 105
Cuidado con los Piratas
Por favor ten cuidado con asociaciones que intentan suplantar nuestro nombre, variando un poco las palabras que lo componen, ya que si donas a estas personas que lucran con tu ayuda, no llega a quienes verdaderamente lo necesitan. ¡Gracias por tu Apoyo!